La calle Tamaulipas parte 1 para que no sea tan pesado.
Hace como 2 a 3 años vi un video en Sayune en facebook donde entre comillas se hacía una breve reseña de la calle Tamaulipas, calle maravillosa, donde viví hasta los 14 años; pero haganme el favor, entrevistaron al famoso "Huicho panteón" Luis que creo que el alcohol ya le quemó las neuronas donde radica la memoria, dió datos risibles, tal vez hubiesen entrevistado a otras personas que si recuerden los personajes de los 70s y 80s de la calle.
Puntualizo que por el tipo de educación que llevamos ( y no por que mis padres hubiesen querido y menos yo que fuéramos fifi ) era poca la socialización con los vecinos y niños contemporáneos a nuestra edad, pero si los recuerdo. Del final de la calle recuerdo poco por que casi no o mas bien nos prohibían salir y menos detrás del panteón ( mencionar que esta calle al final no tenía ni tiena salida, el final es la pared posterior del panteón).
Por eso empezaré por el final desde el panteón hasta el principio de la calle.
Del final a los que recuerdo muchisimo y con mucho cariño, nostalgia por su sencillez y respeto, era a chalo un chamaco tranquilo que todas las tardes "bajaba a jugar futbol de calle", creo que era hermano de un jovenazo llamado Liborio; que era lo peculiar de Liborio su tranquilidad igual que el chalo, pero lo mejor eran sus bicis rodadas 28??? Raleigh Buffalo los frenos o mas bien debajo del manubrio para accionar los frenos eran de metal, perfectamente limpia, adornada con limpiarrayos
los cuales sonaban muy característicos ahhhh y lo que me asombraba y atraía de su bici era el dinamo con su foco era la octava maravilla para los chamacos, siempre con su cigarrito.
Don Regulo, un señor alto blanco pelo chino y espero no equivocarme, creo que papa de Camilo y Gogui (creo que fue mi noviecita en la secundaria) la esposa no la recuerdo.
Y sigo bajando ahora de lado de doña Tarcida Canepa doña Tacha con su esposo don Eutiquio una pareja bien pedernal siempre la fiesta creo que por sus raíces istmeñas, de esta familia por ser compadres de mis padres y abuela recuerdo el nombre de sus hijos: Paty, Maribel, Vicki?? y Miguel el único varón todos delgados. Creo que una de las damas ya falleció al igual que doña Tacha.
Casi frente a su casa como creen que vamos a olvidar esa casa con un callejoncito por el cual te podías ir hasta la calle donde vive mi abuela Glafira. En esa casa había una tiendita, la tiendita de doña Chabela, siempre se dormía y eramos abusivos como niños agarrabamos los chicles Yucatán o motitas, ibamos particularmente por refresco Jarritos en envase de cristal y el de sabor cola era de otra galaxia. Tenía una hija de la cual no recuerdo el nombre pero si recuerdo el nombre de los 2 varones de esta dama Fito y Yino como cosa una y cosa dos asi eran estos tremendos chiquillos.
creo el nombre era Fina-Delfina.
Poco a poco la memoria regresa en los recovecos de los callejones pegados al muro del panteón vivía filo delfín (asi le pusieron cuando ya era adolescente) mas bien su nombre era Filomeno, en lo mas recóndito de mi memoria recuerdo a su mami, una señora ya grande chaparrita. Hijole mi amigo y compañero de primaria incluso rival de estudio Margarito Bartolo y sus papis. Estoy recordando mas de esas partes del fondo, es penoso pero recuerdo el nombre de la niña Ileana Pineda Matus, por que lo recuero por que fue parte de los alumnos de la escuelita de mi madre, su papa don Miguel??? un teco grandote feliz siempre ríendo, su esposa tengo la imagen mas no su nombre.
Y mas de los callejoncitos doña Chica, ummmmmmm sus tamales de presa , sus chanchamitos, de cerdo , de cerdo alimentados de "desperdicios" de toda la calle, siempre pasaba a recoger las sobras para alimentar sus cerdos para los tamales, delicattessen como la pelicula de culto ja. Continuaré con la casa del mentiroso del Huicho panteón el la próxima entrada. Les invito por favor a llenar estas memorias a complementarlas, se los agradecería.l
Mi apreciado amigo, te sigo apoyando con algunos datos, el muchacho de quién comentas al principio que jugaba fútbol se llamo Eleazar (mejor conocido como Chal), su hermano se llamo Liberio (+), el Sr que vivía pegado a la barda del panteón efectivamente fue Don Regulo, pero el papá de Camilo se llamó Ignacio Sosa (+), a un lado donde vivía Chal y sus hermanos está la casa de los famosos "rusos" de ellos y hasta donde me he enterado ya han fallecido varios de ellos (don Carlos el "ruso" hermano de don Vocho, Chuy el más gordito de todos que fue ingeniero en Pemex, Rosaura una gordita prominente, Beatriz la maestra (ella es una de las cuatas), Carlos mejor conocido como "Barrabás" y Baldomero (Baldo), con respecto a los nietos de doña Chabela sus nombres son Rodolfo y Marcelino (mejor conocidos como Fito y Gino), de la familia de Hermenegildo Bartolo él ya falleció y su hermano Felipe tiene como dos años que también paso a mejor vida, hay datos que andan brincando por mi mente pero en cuanto se coordinen te los agrego con mucho gusto, un abrazo amigo
ResponderEliminarP.D. te escribí que se llamó Chal porque él también ya se fue al descanso tiene como dos años más o menos
ResponderEliminarCorrección de los apellidos de los finados Hermenegildo y Felipe, se apellidaron García Bartolo
ResponderEliminar