La edad que recuerdo y ese despertar que no puedo olvidar.
El primer día que recuerdo y le llamo el despertar y no es nada agradable. Prácticamente es la etapa preescolar. Como hasta ahora siempre han existido lo que se o le llamábamos la escuelita, ahora es rimbombante y le llaman asesorías. Insisto que el primer día que recuerdo de mi vida es que por curiosidad y me llamó tanto la atención un encendedor que creo que me lo guardé en el morral que usábamos como mochila o en mi ropa. Después de este acto fue absurdo, recibí un castigo por parte de la asesora y este creo que fue cruel para un niño de 3-4 años (eso creo) me hincó bajo el sol con peso en ambas manos en un patio rodeado de malla ciclónica y mas o menos fue en una localizada en la bajada-subida por el antiguo club de leones.
El resto es el kinder con la maestra Meche o Mechita, el nombre del kinder ya no lo recuerdo, juzgada por que quizás era un dulce y era prácticamente jugar, aprender jugando, en el fondo de mi olfato ese olor a galletas "chamaco" revuelto con el olor a lapices y de fondo música de Gabilondo Soler. Ah y una pasada por la escuela preescolar de los hermanos adventistas. Es lo fundamental.
La imagen no corresponde a la edad del relato, es de la primaria, es la única que tengo cuando era pequeño, ahí tenía 5 años.
El resto es el kinder con la maestra Meche o Mechita, el nombre del kinder ya no lo recuerdo, juzgada por que quizás era un dulce y era prácticamente jugar, aprender jugando, en el fondo de mi olfato ese olor a galletas "chamaco" revuelto con el olor a lapices y de fondo música de Gabilondo Soler. Ah y una pasada por la escuela preescolar de los hermanos adventistas. Es lo fundamental.
La imagen no corresponde a la edad del relato, es de la primaria, es la única que tengo cuando era pequeño, ahí tenía 5 años.
Comentarios
Publicar un comentario